Buscas un buen trabajo?

Nota que escribí en Agosto 2010. Creo que sigue siendo muy válida, por eso la vuelvo a publicar:

Si eres alguien espectacular, muy bueno para lo que haces, o simplemente arriba del promedio, qué haces repartiendo curriculums? Peor aún, qué haces subiendo tu curriculum a cuanta bolsa de trabajo te encuentras en Internet?

Ese es tu marketing? Esa es tu manera de llamar la atención? Con un curriculum-de-dos-hojas-en-un-folder-amarillo, arriba del escritorio de alguien cansado de leer siempre lo mismo?

Qué te parece si mejor consigues 3 cartas de recomendación de alguien que conozca, admire, y respete la persona que te piensa entrevistar?

O qué te parece si mejor presumes algún proyecto que hayas dirigido, y que la gente pueda ver o tocar?

O mejor aún, que tal si dejas que tu buena reputación hable por sí sola?

O a caso tienes un blog tan bueno que tu futuro jefe no pueda dejar de leer?

Muchos dirán "ok, está bien, pero no tengo nada de eso".

Ese es el punto. Entonces que te hace pensar que estás arriba del promedio?

Los mejores trabajos, los trabajos mejor pagados, y los trabajos que todo mundo pelea... no se consiguen enviando curriculums por email, sabías?

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Nadie es indispensable

Siguiente
Siguiente

La cultura es primero