Censurado

La última de las libertades en Internet: el derecho a decidir. Decidir qué leer, dónde comprar, qué compartir, qué publicar (libertad de expresión).

Hoy 16 de Noviembre están en revisión dos iniciativas de ley en Estados Unidos que no solo podrían violar ese derecho, sino cambiar por completo el rumbo del Internet (puedes conocer los detalles aquí y aquí).

Si vives de este lado de la frontera con Estados Unidos no hay mucho que puedas hacer. Excepto desear y reflexionar.

Tipos de censuras que también inhiben el crecimiento: el derecho a crear, a emprender, a ser feliz, a equivocarte, a inspirar a los demás, a trabajar en algo que valga la pena.

La ventaja es que todas, absolutamente todas, dependen de ti.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Los 5 pilares del éxito

Siguiente
Siguiente

Como por arte de magia