Clientes, seguidores y fans
Mucha gente los confunde, los ignora, y los subestima. A los tres.
Considera por un momento los siguientes conceptos:
Clientes. Ya los conoces. Es la gente que contrata tus servicios, es la gente que compra lo que vendes. La que visita tu tienda, la que compra en tu website, la que usa tus productos, la que te pide soporte.
Seguidores. Es la gente que quiere aprender de ti, es la gente que está dispuesta a escucharte. La que asiste a tus eventos, la que quiere conversar, la que visita tu blog, la que lee tus twits.
Fans. Es la gente que cree en ti, que habla de ti, y que repite lo que dices. Es la gente que presume tu marca, que colecciona tus productos y que los usa con orgullo. En pocas palabras, es la gente que compra todo lo que vendes, o casi todo.
Los 3,500 fans que tienes en Facebook, realmente piensas que son fans? En serio? Manejan los 50 kilómetros para comer en tu restaurante? Hacen fila por 6 horas para escucharte cantar? Tienen una alarma en Google con el nombre de tu empresa? Lo más seguro es que no, no te engañes. La única manera de tener fans es haciendo lo que nadie más hace, contando la historia que nadie más cuenta, y dando el servicio que nadie más da.
Los seguidores son un tema diferente. Imagínate por un momento que estas en el auditorio de la ciudad, y tienes como audiencia a todos los que te siguen en Twitter, y a todos los que visitan tu blog. Qué les dirías? Aprovecharías la oportunidad para contar tu historia? Hablarías de tu empresa, tus productos y sus ventajas? O te la pasarías repitiendo la misma frase por 6 horas? O te la pasarías repitiendo las frases que dicen los demás?
Entonces por qué te la vives twiteando la misma promoción, usando la misma frase, 20 veces al día? Entonces porqué te la vives retwiteando lo que dicen los demás? Realmente piensas que estas contando tu historia? Realmente piensas que estas agregando valor?
Y que decir de los clientes-- todos presumen de conocer muy bien a sus clientes. Seguro, tienen una base de datos con su nombre, apellido, email y dirección.
Pero eso es conocer 'muy bien' a tus clientes? El primer cliente que tuviste este año, cómo se llama? qué producto compró? cuanto invirtió? ha vuelto a comprar? que más le puedes vender? Lo sabes? Creo que no. No conoces 'tan bien' a tus clientes. Y si te digo que es más fácil venderles a ellos que a la gente que buscas en la calle? Te interesarías más por conocerlos mejor?
Que ironía. Mientras las empresas invierten su dinero en comprar publicidad, mientras se pelean por los mismos clientes en la misma ciudad; hay millones de Mexicanos navegando en Internet dispuestos a escuchar, abiertos a conversar, deseando comprar, y queriendo ser parte de un club de fans. De verdaderos fans.
Y no, nadie los pela. Al menos no como ellos esperan.