El credo de un emprendedor

Soy un emprendedor. Tengo iniciativa, conocimiento y muchos pantalones-- pero no tengo dinero. Voy a tener éxito porque mi esfuerzo, foco y dedicación serán suficientes para desplazar a mi competencia, aunque ellos sí tengan dinero y mucho. No tengo miedo. Estoy muy claro con lo que quiero y estoy decidido. A la goma con la burocracia, con la arrogancia de los influyentes y con las visiones cortoplacistas. Es momento de hacer lo mío.

Pienso utilizar toda mi experiencia, conocimiento y ganas de hacer la cosas para ser una persona clave en toda mi organización. Aunque también reconozco que si contrato al mejor talento, estaré mas cerca de cumplir mis objetivos. Usaré la tecnología, Internet y los medios sociales de una manera inteligente, porque necesito ser eficiente y cuidar mis principales activos: mi tiempo y mi dinero.

Ser pequeño es mi arma secreta y no me averguenzo de ello. La velocidad con la puedo moverme de una estrategia a otra, me hace mas ágil que la competencia. No tengo nada que perder, esa es mi ventaja.

Nadie me nubla la vista y nada me cambia los planes, a menos que yo los cambie, porque los planes fueron hechos para cambiarse.

Soy paciente, hablo con la verdad y pienso estar aquí por mucho tiempo. Eso me separa de los oportunistas y de la gente que vende espejitos.

Reconozco que saber, es más importante que tener, por eso leo, aprendo y comparto mi conocimiento. Estoy mejor preparado que nunca.

Soy un vendedor, porque tarde o temprano, mi negocio dependerá de las ventas y las ventas las hago yo, no mis representantes. Venderé porque quiero resolver los problemas de mis clientes y porque estoy comprometido con eso. Mis clientes son lo más importante que tengo-- ellos pagan la colegiatura de mis hijos.

Soy un guerrero. Seré persistente, consistente y nunca me daré por vencido. Pienso invertir hasta el último respiro y hasta el último peso, en construir un nombre.

Mediré todo lo que hago y nunca engañaré con los resultados-- ni a mi equipo, ni a mi familia, ni a mi mismo. Pienso tener objetivos muy claros y seré honesto a la hora de evaluarlos. Mi tiempo y mi dinero serán mis únicos límites-- y no pienso rebasarlos.

Sobre todas las cosas, pienso disfrutar el viaje. Quiero aprender, crecer y ayudar a mi gente. Voy a vivir feliz al lado de mi familia, sabiendo que hice algo importante. Que toqué vidas, y que las cambié para siempre.

Voy a hacer lo que tenga que hacer, para hacer que las cosas sucedan. Amén.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

“Gracias y…”

Siguiente
Siguiente

Las dos razones para decirle "no" a tus ideas