En diez inviernos
En diez inviernos más, habrá un nuevo sentido común, con nuevos motores de crecimiento. Tendremos una nueva forma de vivir, de trabajar y de producir.
En diez inviernos más, seremos libres. Tendremos tiempo para ser creativos, más productivos y hacer cosas importantes.
En diez inviernos más, recordaremos estos tiempos como el inicio de una revolución que liberó nuestras mentes, con una fuerza y un impacto mayor a la revolución que liberó nuestras manos.
Pero el camino hacia allá será incómodo.
Continuarán los cambios económicos, tecnológicos y geopolíticos.
Tendremos cambios culturales, procesos masivos de aprendizaje de lo nuevo y nuevas normas e instituciones.
Surgirán nuevos productos, nuevas industrias y nuevas tecnologías genéricas.
Tendremos que construir infraestructura y abrirnos a nuevos modelos organizativos.
Necesitaremos educarnos como consumidores.
La buena noticia es que estos cambios también generarán oportunidades. Oportunidades tecnológicas y de mercado.
La pregunta obligada es…
La gente joven de tu ciudad, tu estado, tu país… está preparada para aprovechar estas oportunidades?
Entre más preparada esté la gente joven de tu ciudad, mejor te va a ir a ti y a los tuyos. Mayor paz, justicia y prosperidad habrá en tu comunidad.
Es así como funcionan las cosas ahora, en una economía conectada.
Qué piensas hacer? Cómo piensas ayudar a cerrar la brecha entra las capacidades actuales de los jóvenes y las que se necesitan?
Correcto, ya empieza a sonar incómodo.
Digno de recordarse: Lo nuevo, lo que todavía no está probado, nunca será tan bueno como lo viejo, como lo validado. Pero si nos esperamos a que eso suceda, se nos habrán ido todas las oportunidades.
En diez inviernos.