'Masomeneando' el mercado de la factura electrónica

José Luis Ayala haciendo sus proyecciones de mercado para el 2012 (foto tomada por Raúl González, nuestro gerente de infraestructura).

En una industria tan cambiante como la de Internet, y en un modelo de negocio tan vulnerable como el de la factura electrónica, vivir con incertidumbre es la orden del día, y lo máximo a lo que puedes aspirar en terminos de proyecciones es el "masomeneo" de los próximos 12 meses de vida, con al menos 3 escenarios diferentes, en toda la pared de tu oficina.

Aún así, y a juzgar por el crecimiento de algunos proveedores, vivir con la duda es mucho más rentable que la certidumbre.

Aquí el mensaje para todos los emprendedores que desean incursionar al negocio de la factura electrónica, que dicho sea de paso, aplica para cualquier otro negocio de cualquier otra industria:

La mayor parte de los emprendedores exitosos del mundo no conocen los mapas, y el instinto es su única brújula. Se sienten cómodos con lo incómodo, ciertos con lo incierto y se divierten con el miedo.

Felices proyecciones y bienvenido al 2012.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

El mejor consejo para todos los que quieren iniciar un blog

Siguiente
Siguiente

Legado