Más (y mejor) tráfico para tu blog

Mi amigo Alfonso me pidió consejos para generar más tráfico a su blog. Aquí una lista (incompleta) de tips para mejorar tu nivel de influencia:

  1. Usa listas (como esta y esta).

  2. Escribe tu nota, edítala y córtala a la mitad (y luego a la mitad, y luego a la mitad). Deja la pura carnita.

  3. Sé actual. Escribe acerca de algo que exista, ocurra o se use en este momento.

  4. Lee y aprende, lo suficiente para ser experto en tu tema.

  5. Sé tu, y escribe como si estuvieras platicando con un amigo (no como si fueras el editor de la revista Expansión).

  6. Escribe notas que se puedan leer un año después y sigan haciendo sentido.

  7. Sé de los primeros en tocar un tema, e induce a los demás a que escriban acerca de lo mismo.

  8. Comparte todo tu conocimiento-- haz que la gente lo reconozca, y dependa de él.

  9. Escribe notas muy cortas, pero muy controversiales.

  10. Escribe notas muy largas, pero muy sólidas y relevantes.

  11. Haz entrevistas por email con gente reconocida en tu tema.

  12. Sé sarcástico, pero con clase. Adula o critica las notas de otros bloggers, y deja que te contesten desde su blog (espera las ligas al tuyo).

  13. Incluye números, métricas y resultados de encuestas (hechos, no suposiciones).

  14. No escribas acerca de tu gato, de tu perro, o de tu novio (a nadie le importa, o si?).

  15. Publica tus notas entre semana. Las martes y miércoles son los días de mayor tráfico.

  16. Escribe acerca de tu gato (le guste a quién le guste, es tu blog.)

  17. Publica tus notas en fines de semana. Aprovecha que nadie escribe los sábados y domingos.

  18. Habilita la sección de comentarios, y deja que tu blog se convierta en un foro que se alimenta por sí mismo.

  19. Acuña un par de palabras, y úsalas con frecuencia.

  20. Escribe acerca de Google, Apple o Microsoft (la controversia entre los tres está muy caliente).

  21. Cierra la sección de comentarios. Habilita los botones de Facebook y Twitter en cada nota, y deja que la gente discuta tus ideas en las redes sociales. Eso también te genera más tráfico.

  22. Contesta tu email! (a mis queridos lectores, me estoy esforzando por contestar más rápido-- gracias por la paciencia).

  23. Usa fotos, pero sólo si le agregan valor a tu contenido (las subliminales son las mejores).

  24. Sé paciente.

  25. No pongas publicidad, ni te aproveches de la atención para promover tus menjurjes.

  26. Incluye ligas a otros sitios útiles y desconocidos.

  27. Viste tu blog (tipografía y diseño) como si te estuvieras vistiendo para conocer a alguien importante (recibes nuevos visitantes todos los días!).

  28. Incluye publicidad, pero que sea tan relevante como tu mismo contenido.

  29. Ponle atención a todas las buenas ideas (todo el día, todos los días). Escribe acerca de ellas.

  30. Dale crédito a la persona que te inspiró.

  31. Escribe en español, inglés, o en chino. Pero escribe. Varias veces por semana.

  32. No seas aburrido.

  33. Escribe algo relevante que la gente quiera leer y compartir. Que inspire también, por favor.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Todos buscamos lo mismo?

Siguiente
Siguiente

Simplicidad