Política, liderazgo, y los movimientos sociales

Los tres conceptos, de acuerdo a Wikipedia:

La política es la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad.

El liderazgo es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en un colectivo de personas, haciendo que este colectivo trabaje con entusiasmo en el logro de los objetivos comunes.

Y un movimiento social, es la agrupación no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad el cambio social.

Si el liderazgo es la habilidad de generar el cambio que los movimientos sociales tanto desean, y si México en realidad necesita un cambio...

entonces lo que México necesita son líderes... no gente que haga política.

[tip para los diputados, senadores, presidentes municipales, gobernadores, y la honorable comunidad política de México en general: gobernar e influír, son dos cosas muy diferentes]

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Solución a los problemas

Siguiente
Siguiente

(quimio)terapia corporativa