Quieres diferenciar tu servicio?

Hazme sentir que te importa.

Así de sencillo. Esas cinco palabras son la esencia de un buen servicio.

Existen miles de libros que puedes comprar de estrategia, calidad y métricas. Hay miles de consultores que pueden ayudarte a documentar tus procesos. Existen cientos de empresas que puedes contratar para hacer encuestas telefónicas. Y hay miles de variables que puedes analizar para mejorar tu performance.

Por supuesto, puedes usar todas las técnicas habidas y por haber para sofisticar tu nivel de servicio.

O puedes hacer una sola cosa: Hacerme sentir que te importa.

En tu tono de tu voz, en tu actitud y en cada una de las interacciones que tengo contigo. En el tiempo que me haces esperar, en las políticas de tu empresa, y hasta en la cantidad de formatos que me haces llenar para contratar tu servicio. En todo.

Y no, no estoy hablando de promociones, ni de descuentos, ni de bonificaciones. Esto no tiene nada que ver con tu marketing. Estoy hablando de ti, de que te importe. De que te interese tenerme como cliente, y de que me lo demuestres.

A Telcel le firmé un contrato de 1,500 al mes, por 18 meses. Y a pesar de haberme quejado muchas, pero muchas veces, no he recibido un solo estado de cuenta, nunca. Está claro. A la gente de Telcel no le importa mi opinión, ni lo que siento. A ellos solo les interesa mi dinero.

Y que me dices del ejecutivo que te convenció a cambiarte de afore? Lo volviste a ver? Te volvió a llamar para ver si estabas contento? Y que me dices de la gente que trabaja en los bancos? Nadie te sonríe, nadie te hace sentir como cliente.

Increíble, pero pareciera que hoy en día a nadie le importa el servicio.

Así que quieres diferenciar tu servicio no? La pregunta es... Qué tanto te importa? Y a tu gente? También le importa?

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Tu cliente está dispuesto a pagar, y mucho

Siguiente
Siguiente

El futuro de la publicidad