Vidas paralelas

Ser la persona que siempre quisiste ser te paraliza, te llena de miedo, te expone.

Es más fácil vivir en una metáfora, en una vida paralela idéntica a la que siempre quisiste tener, pero sin los riesgos, sin la crítica, sin el esfuerzo.

La gran ventaja es que si fracasamos en nuestra vida paralela, las consecuencias son mínimas y nadie se da cuenta.

Y vivimos así, sin riesgos, sin pasión, con miedo-- lejos del verdadero propósito de nuestras vidas.

Estudias un doctorado en letras, por miedo a escribir las tragedias--casi comedias--que se te ocurren? Llevas la vida bohemia y despreocupada de los artistas, pero jamás escribiste o compusiste una canción completa?

Si estás insatisfecho con la vida que llevas... encuentra tu metáfora, identifica la historia original de tu vida. Ella te mostrará el camino.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Hoy en la oficina…

Siguiente
Siguiente

El "gran momento" no existe