Acerca de la inserción laboral

Cuando un egresado universitario no encuentra trabajo bien pagado empieza a dudar de sí mismo, de la gran inversión que hizo para su educación y de sus ingresos a futuro.

Pero cuando miles de egresados universitarios no encuentran trabajo bien pagado en una ciudad o un estado, se cierra el canal de la movilidad social y se agravan los problemas estructurales de la mala distribución del ingreso.

Preguntas obligadas:

Si la inserción laboral de los egresados universitarios es así de importante para el bienestar de una ciudad o un estado, por qué no se mide?

Por qué no sabemos cuanto gana un ingeniero en biomédica del ITH vs un ingeniero en mecatrónica del Tec de Monterrey?

Por qué no sabemos dónde trabaja un licenciado en comercio internacional de la UVM vs un licenciado en diseño gráfico de la Unison?

Por qué no podemos comparar el ingreso promedio de una carrera al cuarto año de titulación por universidad?

La generación de este tipo de estadísticas no solamente ayudaría a los estudiantes a tomar mejores decisiones sobre su futuro. También es indispensable para mejorar los planes de estudio y evitar su desfase con el mercado laboral.

Hay que decir las cosas como son.

La opacidad que vivimos hoy sirve a los intereses de las instituciones educativas, no al futuro de los jóvenes.

Y el retorno sobre la inversión en educación debe priorizar a las familias mexicanas, no a las burocracias académicas.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Futuro optimista

Siguiente
Siguiente

Una nueva apuesta estratégica para Hermosillo