Claridad

Ver con claridad es extremadamente difícil. Por eso es una virtud tan rara, tan escasa y tan valiosa.

Ver con claridad significa que puedes analizar tu plan de negocios desde el punto de vista de los clientes, del mercado y de los inversionistas (está cañón).

Ver con claridad significa que puedes tener una entrevista de trabajo y pretender no ser el entrevistado-- ni tampoco el entrevistador. Sino alguien sentado a tu lado escuchando toda la conversación.

Ver con claridad significa que eres lo suficientemente inteligente, y lo suficientemente objetivo, para saber cuando rajarte, tirar la toalla, y decir "hasta aquí". O levantarte, sacudirte, y empujar a los demás... porque todo el equipo está desmotivado, y porque vale la pena continuar.

Hacer a un lado tu punto de vista, y ponerte en los zapatos de los demás, es la mejor manera de ver las cosas tal y como son. Con mucha claridad.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Cómo robar como un artista (y las 9 cosas que nadie le dijo a Austin Kleon)

Siguiente
Siguiente

Aprendiendo a escuchar