Cuarta sesión de los programas para ciudadanos e investigadores

El pasado Viernes 18 de Agosto se llevó a cabo la cuarta sesión del programa para fortalecer el ecosistema de innovación en Sonora, en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora.

En esta ocasión, la dinámica contempló la colaboración de los participantes desde diferentes ángulos:

  1. Se convocó a ciudadanos e investigadores en el mismo día, para propiciar las conversaciones entre ellos mismos.

  2. Se organizaron las mesas por industria, de tal forma que ciudadanos e investigadores interesados en la misma industria tuvieran oportunidad de interactuar y conocerse.

  3. Cada mesa discutió las problemáticas de su industria, con la intención de identificar las oportunidades de crear startups y proyectos desde la ciudadanía.

No te olvides de consultar el material en el website.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Aprendizajes de nuestro viaje a boston para conocer su ecosistema de innovación

Siguiente
Siguiente

Áreas de oportunidad en la agroindustria, turismo y minería