Áreas de oportunidad en la agroindustria, turismo y minería

La tercer semana de Agosto continuamos con las reuniones para identificar las áreas de oportunidad que están inhibiendo el crecimiento de las industrias clave del estado. En esta ocasión nos reunimos con empresarios, emprendedores, servidores públicos y académicos de la agroindustria, turismo y minería. Aquí un breve resumen de cada una de las reuniones.

  • Agroindustria (lunes 14 de agosto)

La reunión de agroindustria fue en el CIAD, donde además de discutir por espacio de 7 horas los problemas de la industria, tuvimos la oportunidad de conocer sus laboratorios y el tipo de investigación que realizan en cada uno de ellos. Visita la sección de agroindustria para conocer los detalles de la reunión y los problemas que se discutieron. Ten en mente que muchos de estos problemas pueden ser resueltos por startups o nuevos proyectos generados desde la ciudadanía.

  • Turismo (martes 15 de agosto)

La reunión de turismo se llevó a cabo en la sala de juntas del aeropuerto internacional de Hermosillo. Visita la sección de turismo para conocer los detalles de la reunión y los problemas que se discutieron. 

  • Minería (miércoles 16 de agosto)

La reunión de minería se llevó a cabo en la sala de juntas de la mina La Colorada. Visita la sección de minería para conocer los detalles de la reunión y los problemas que se discutieron. 

Además de las tres reuniones con la industria, el Jueves de la misma semana tuvimos oportunidad de reunirnos el Lic. Jorge Vidal, Secretario de Economía; el Dr. Ramón Sánchez, de la Universidad de Harvard y el equipo de sonora:lab, con la Lic. Claudia Pavlovich, Gobernadora de Sonora, para platicar sobre los avances del programa.

Una semana muy ocupada. Seguimos avanzando.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Cuarta sesión de los programas para ciudadanos e investigadores

Siguiente
Siguiente

Áreas de oportunidad en la industria aeroespacial