Difusión de la responsabilidad

Es menos probable que alguien intervenga en una situación de emergencia cuando hay más personas que cuando se está solo.

Y es precisamente esta inacción de las masas la que poco a poco nos ha llevado a la difusión de la responsabilidad en el progreso de nuestra ciudad— cuando todos somos responsables, nadie es responsable.

Bienvenido al 2019.

Una ciudad, tu ciudad, más conectada, con nuevos flujos de información, con nuevas formas de generar valor, con nuevas formas de contribuir, con nuevas formas de hacer que las cosas sucedan.

No, no tenemos el escenario ideal y el cambio de fondo es sumamente incómodo, pero hay un lugar importante reservado para ti (y los tuyos, si los convences) si decides que eres capaz de empujar, de marcar la diferencia.

O puedes continuar frustrado, discutiendo el deber ser y los escenarios ideales. Tu eliges.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Los problemas de siempre

Siguiente
Siguiente

Una nueva forma de confiar, que abre nuevas posibilidades