El miedo al cambio y las imprentas autorizadas

Todo mundo sabe que las épocas de crisis son momentos de oportunidad. El problema es que cuando nos cambian las reglas del juego, la cabeza se confunde, entramos en pánico y nos resistimos al cambio. Siempre.

Por eso pocos saben aprovechar las oportunidades.

Pregúntale a los impresores autorizados, que en lugar de tomarse el tiempo para entender el entorno y evaluar sus opciones, no hacen más que tratar de frenar la reforma fiscal, las decisiones del SAT y el despegue de la factura electrónica

Claro, es de entenderse, para muchos de ellos la impresión de facturas representa hasta el 60% de sus ingresos. Pero en una crisis como ésta, lo único que va a cambiar las cosas es... cambiando las cosas.

Hay tres razones por las cuales las imprentas se resisten al cambio (en orden de importancia):

  1. Por miedo a perder lo que tienen

  2. Por no tener una fotografía clara del cambio

  3. Y por no tener el conocimiento (ni la infraestructura) para competir en el mundo digital.

Y las mismas tres razones aplican para cualquier empresa, en cualquier cambio de plataforma.

No tienes el conocimiento ni la infraestructura? Ok, se entiende, pero puedes investigar a tus diferentes opciones, hacer alianzas o coinversiones. No tienes la fotografía clara del cambio? Ok, también se entiende, pero puedes leer y documentarte.

Pero miedo? Por qué miedo?

Que puede ser peor que quedarte con 5 millones de pesos de inventario en papel, 2 millones de pesos en maquinaria y miles de ex-clientes contratando la factura electrónica con otros impresores que sí se movieron al mundo digital?

Claro, se dice más fácil de lo que realmente es. Pero qué otra opcion tienes?

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Servicio a clientes 3.0

Siguiente
Siguiente

No tu típico curso de verano (en Monterrey)