El poder de una conversación

No las puedes culpar. Las microempresas son negocios preocupados por encontrar clientes a 5 kilómetros de distancia, y son entrepreneurs enfocados en generar recursos para poder hacer publicidad, "porque con publicidad se puede vender más".

Es como si no tuvieran el tiempo para 'perder tiempo' en Internet y los medios sociales, y prefieren anunciarse en la calle en vez de conversar.

Claro, "si el letrero luminoso de mi oficina me funciona, entonces unos pendones colgados en el boulevard para promover mi página también me van a funcionar".

No, no tiene nada de malo publicitar tu página en medios convencionales. El problema es que en el periódico siempre hay anuncios más grandes que el tuyo, el problema es que en la tele siempre veo los anuncios de tu competencia y no los tuyos, y el problema es que en el camino a mi casa hay 5 negocios que hacen lo mismo que el tuyo.

Si tu tienes más tiempo que dinero (porque eres pequeño), y si a tu competencia le sucede exactamente lo inverso (porque es grande), entonces porqué no usas tu tiempo (en lugar de tu dinero) para atraer nuevos clientes? 

La fórmula es sencilla, empieza a conversar. Sí, una buena conversación con un posible cliente es más poderosa y efectiva que el anuncio más grande que puedas comprar.

Como conversar? Usa los medios sociales, empieza a conectar con la gente, llámales por su nombre, despierta su interés, enséñales algo, intercambia conocimiento, invítalos a visitar tu website o a ver tu video, ofrece algo relevante, construye una reputación, genera confianza y cuenta tu historia a través del tiempo.

Si me preguntas a mi, esa es tu mejor apuesta. Y que crees? Mientras tú conversas en Internet para presuadir a los clientes de tu competencia, tu competencia está más ocupada que nunca haciendo cheques para comprar más carteleras... y hacer más publicidad. Gota a gota y conversación por conversación, tu ganas. 

Suena bien no?  

[Tip: Los medios sociales son como la fiesta del amigo de tu amiga-- Están llenos de gente desconocida pero abierta a conocerte y dialogar. Por-fa-vor no llegues a Tiwtter con un letrero (como el de arriba) colgado en el cuello que dice "quiero hacer negocio y no quiero conversar"]

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

100% inspiración para el 2010 (gratis)

Siguiente
Siguiente

ONG's 2.0