ONG's 2.0

Epic Change aprovechó el día de Thanksgiving en Estados Unidos para organizar TweetsGiving, un evento de dos días, basado en medios sociales y 100% altruista que pretende recabar fondos para construir salones de clase y orfanatorios para los niños de Tanzania. 

TweetsGiving terminó el día de ayer, y en tan sólo 48 horas logró recabar 18,337 notas de agradecimiento y casi 27,000 dólares en donativos-- una cifra bastante decente si consideras el nivel de esfuerzo (y costo) tan bajo que representa organizar un evento en línea haciendo uso de medios sociales.

No hay duda que algunas ONG's como Epic Change ya descubrieron que algo importante esta sucediendo en Internet, y que las herramientas como Twitter y Facebook pueden ser muy efectivas a la hora de captar dinero y promover su causa.

Aprendizaje para las ONG's:

  • Lo importante no es lo que dices acerca de tu organización. Más bien, lo importante es cómo lo dices, y lo que haces sentir a la gente cuando lo dices. Epic Change montó un website extremadamente sencillo y sin mucho rollo para que la gente pudieran expresar su agradecimiento a la vida (a través de Twitter), y donar 10 dólares para una noble causa. Aprovechar el espíritu de 'gratitud' de la gente durante Thanksgiving fue definitivamente brillante.

  • Hazlo 100% viral. La gente envió sus mensajes de agradecimiento a través de Twitter, Facebook, YouTube, Flickr, Blip.Fm y blogs, y todos haciendo uso del hashtag #tweetsgiving y el link hacia la página de TweetsGiving.Org. Así o más viral?

  • Crea el sentido de pertenencia. Enviaste un mensaje de agradecimiento y donaste? Qué tal si lo presumes cambiando el avatar de tu perfil en Facebook o Twitter con un Twibbon de TweetsGiving? Y qué tal si monitoreas el impacto de tu contribución agregando a TweetsGiving en Twitter o integrándote a su página de fans en Facebook?

Si me preguntas a mí, el resultado de TweetsGiving no son los 27,000 dólares que felizmente lograron recabar. El verdadero resultado son los 17,000 twits, las 676 notas en blogs, las 228 fotos en Flickr, los 64 videos en YouTube y las miles de personas que ahora siguen en Twitter y Facebook a la causa. Porque todos ellos pusieron a TweetsGiving y a Epic Change en el mapa de Internet, y porque todos ellos construyeron un salón de clases para los niños de Tanzania. Así de sencillo, gota-a-gota y twit-por-twit. 

Diriges una ONG en México?

El 70% de la gente conectada a Internet en México hace uso de las redes sociales, que esperas?

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

El poder de una conversación

Siguiente
Siguiente

Los 2 problemas con la cultura Top 10