El problema de la creatividad

A diferencia de lo que dicen los maestros:

Tomás A. Edison no inventó el foco, al menos 23 personas diseñaron prototipos primero. Edison registró la patente, y por eso se llevó el crédito.

Alexander Bell no inventó el teléfono, Antonio Meucci lo hizo primero. Pero gracias a que Meucci no sabía inglés (y tenía problemas de salud), Bell registró su patente primero.

Charles Darwin y Alfred Wallace descubrieron la teoría de la evolución al mismo tiempo. Pero gracias a que Darwin publicó su teoría primero, él se llevó el crédito.

Hewlett-Packard y Canon inventaron la inyección de tinta al mismo tiempo (Canon en Japón y HP en Estados Unidos). Pero HP contó la historia primero.

Entre más lees de historia, más te das cuenta que el problema de la creatividad no está en descubrir las cosas que nadie ha descubierto...

El 99% del tiempo, en mi experiencia, el problema está en ejecutar las cosas que ya se te ocurrieron.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Lo que dices, lo que haces, y quién eres

Siguiente
Siguiente

Haciendo el ridículo…