Estimulación temprana

A partir de hoy a las 5pm estoy de vacaciones. Mi viaje a Sonora estaba programado para el próximo Viernes, pero por cuestiones de logística tuve que adelantarlo para hoy.

Hoy en la noche tenía programado asistir a un meet up donde se va a discutir el estado actual del ecosistema emprendedor en el país y las acciones que podemos tomar para crecerlo y fortalecerlo.

Como no podré asistir, decidí dar mi opinión a través de éste dibujo. Creo que hemos hecho muchísimo avance durante los últimos tres años desarrollando el ecosistema, sin embargo, es mi percepción que seguimos todos pegados en la parte más delgada del embudo esperando a los proyectos buenos, quejándonos de que no hay suficientes proyectos, criticando la calidad de las ideas.

Como no tengo mucho tiempo para "desplayarme" con posibles soluciones, voy a escoger un solo argumento: estimulación temprana

Sugiero irnos a la parte mas grande del embudo, que son las secundarias, prepas y universidades, para ayudar a los estudiantes a entender lo que está sucediendo en el mundo y estimular su instinto emprendedor desde muy jóvenes.

Solo de esa manera podremos mejorar la cantidad y calidad de los proyectos.

Por lo pronto yo ya inicié con mi granito de arena en el 2014 y pienso continuar con lo mismo en el primer trimestre del 2015. Estaré visitando muchas preparatorias y universidades. 

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Organizaciones autónomas, descentralizadas e incorruptibles

Siguiente
Siguiente

Aprender, emprender, transformar