La ineficiencia de tu ciudad
LO QUE MUCHOS ASPIRAN
“Voy a estudiar y prepararme para algún día rozarme con los grandes, con los influyentes. Utilizaré mi red de relaciones para tener una posición privilegiada en los negocios, con trato especial para obtener contratos y recursos públicos en beneficio de mi empresa. El tiempo me dará poder, facilidades especiales frente a la justicia y el pago de impuestos, y voz en los medios de comunicación que imponen ideas, ideologías y agenda política. Así mi futuro estará garantizado y tendré acceso a los mejores lugares para vivir, educar a mis hijos y cuidar la salud de mi familia.“
LO QUE TODAVÍA NO TE DICEN EN LA ESCUELA
Esta “cultura del privilegio” es la base donde se cimientan y se reproducen las desigualdades en tu ciudad, las desigualdades entre nosotros. Desigualdad de oportunidades, capacidades, productividad, ingresos, activos, poder, bienestar y acceso a derechos.
Y las desigualdades nos hacen ineficientes, son un obstáculo al crecimiento, el desarrollo, la sostenibilidad y la penetración de la sociedad del conocimiento en tu ciudad.
Dicho de otra manera, estamos desaprovechando los talentos y las capacidades de una gran parte de la ciudad para crear, innovar y empujarnos todos hacia arriba.
NUEVAS ASPIRACIONES
Considera exactamente lo opuesto.
La opción de estudiar y prepararte para cambiar las cosas, para impulsar un nuevo paradigma de desarrollo que:
premie la innovación y el esfuerzo, no la clase social, la etnia, el género ni las conexiones políticas
promueva la igualdad como un tema de empoderamiento, no de asistencialismo
integre a la igualdad, la productividad y la democracia como fórmula estratégica, no como sustitutos
diversifique la economía de tu ciudad a través de nuevas capacidades en todos los jóvenes, capacidades que agreguen valor y conocimiento a las cosas que producen
provea acceso a bienes y servicios básicos a todos por igual, sin dejar a nadie atrás
Las sociedades desiguales son sociedades que no crecen.
No te equivoques. Estudia para igualar.
Iguala para crecer.