La oportunidad

Poco a poco, el mundo se empieza a organizar de diferente manera.


Así estábamos organizados antes de internet. a través de estructuras jerárquicas burocráticas.


Operar y comunicar era tan caro, que la mejor manera de organizarnos era a través de la burocracia.


Pero qué sucede ahora que todos estamos conectados?


Así nos estamos organizando ahora.


A través de redes de personas conectadas entre sí, que nos ayudan a estar mejor informados y comunicados.


Gracias a estas conexiones, ahora tenemos la posibilidad de organizarnos entre nosotros mismos y descubrir los recursos que antes no teníamos visibles.


Así, poco a poco y entre todos, estamos transformando las industrias y al mundo entero.

ANTES

Los periódicos siempre han funcionado de esta manera. Los reporteros capturan la noticia, los editores la seleccionan y el publisher decide lo que se publica al día siguiente.

AHORA

Gracias a servicios como Twitter, ahora todos somos reporteros y son nuestras propias interacciones (retweets), las que deciden cuales son las noticias importantes-- en tiempo real y en nuestros celulares.

ANTES

Las escuelas deciden la manera en que nos debemos preparar para el futuro, de acuerdo a la opinión de su consejo académico. Los directores son quienes organizan esas decisiones y los maestros las ejecutan.

Gracias a servicios como Udemy (o Skillshare, Duolingo, Codeacademy, etc.), ahora todos tenemos la oportunidad de enseñar o aprender los temas que más nos interesan, a una fracción del costo y en los horarios que mejor se nos acomodan.

ANTES

Los grupos hoteleros deciden el concepto, los servicios, la cobertura geográfica y el precio de sus hoteles de acuerdo al mercado. Dado que los hoteles tienden a ser escasos, los precios por lo general son altos y la distancia del hotel a tu destino final demasiado grande.

AHORA

Gracias a servicios como Airbnb o Onefinestay, ahora es posible rentar habitaciones de casas privadas en miles de ciudades del mundo, a una fracción del costo de un hotel y a metros de distancia de tu destino final. Las calificaciones de los huéspedes empujan hacia arriba las mejores opciones y se convierten en sellos de confianza para nuevos visitantes.


La transformación del mundo apenas comienza. todos los días, nuevos emprendedores están cambiando los servicios, las transacciones, las relaciones entre personas y los flujos de información que conocemos. desde su computadora. 

La pregunta obligada para todos nosotros es...

 

Qué estamos haciendo hoy para aprovechar esas oportunidades? 

Hoy es el primer día del año. es el inicio de una nueva oportunidad.

La oportunidad. 

Feliz año.

 

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Codeando México

Siguiente
Siguiente

Sacando la casta