Codeando México
Ayer tuve la oportunidad de platicar con Juan Pablo Escobar de Codeando México.
Es la segunda ocasión que platico con él en los últimos 6 meses y me entusiasma mucho conocer el avance que está teniendo la comunidad de hackers cívicos en el país.
Creo y apoyo cada una de las causas de Codeando México. Los datos abiertos, el gobierno abierto y la innovación cívica.
Creo en el open source.
Especialmente porque nuestras vidas dependen cada vez más del software y todos debemos tener derecho a usarlo, compartirlo, mejorarlo y beneficiar al resto de la comunidad con los cambios que le hacemos.
El open source es el camino más rápido a la innovación.
El gobierno mexicano invierte millones de pesos anualmente en software propietario. Más gente, más dinero, más promesas y más tiempo invertido en procesos que no funcionan.
Quizá, en lugar de contratar a las consultoras más grandes y más caras del mundo, el gobierno debe empezar a hacer uso de la creciente comunidad de hackers voluntarios del país, que en muchos de los casos, son mejores programadores y están dispuestos a colaborar en proyectos de innovación cívica.
Después de todo, la suma del talento de todo el país es sustancialmente mayor a la suma del talento de unos cuantos proveedores.
Estoy seguro que vamos a estar escuchando mucho de Codeando México durante el 2014.