La resistencia y una vida sin vivir

Dicen que todos tenemos dos vidas. La vida que hoy estamos viviendo, y 'la vida sin vivir' que llevamos por dentro. Justo en medio de las dos, coexiste la duda, el miedo, la inseguridad, la ansiedad, la pereza, la comodidad, la falta de hambre y autoestima.

Esa, es la resistencia.

La resistencia al cambio, al trabajo, al arte, a las cosas que valen la pena, y a la vida que todos queremos vivir.

Alguna vez compraste un guante de beisbol (porque querías ser beisbolista), y terminó arrumbado en el sótano? Alguna vez rompiste la dieta, dejaste de hacer ejercicio, o cancelaste las clases de yoga? Iniciaste un blog, publicaste la primer nota, y nunca volviste a escribir? Te negaste la oportunidad de ser parte de un grupo espiritual, de meditación, o de ayuda humanitaria? Alguna vez pensaste en la posibilidad de ser médico, político, servidor público, o activista? En la noche, cuando estas medio dormido, te has puesto a pensar en la persona que te hubiera gustado ser? Eres un escritor sin un libro, un músico sin un disco, o un emprendedor sin haber iniciado nada?

Esa, es la resistencia... y una vida sin vivir.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Organizar a 40 profesionales, está pelón

Siguiente
Siguiente

Cómo robar como un artista (y las 9 cosas que nadie le dijo a Austin Kleon)