Tu única oportunidad

Alguna vez has leído la definición científica de la palabra 'vida' en Wikipedia?

"(el término vida) podría definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser, sino una asíntota de aproximación al ideal establecido por dicho ser, ideal que nunca llega a su consecución completa por la dinámica constante del medio".

Increíble. No cabe duda que la vida misma es igual de compleja que su propia definición.

No pretendo quitarle la chamba al Dalái Lama, pero que pasaría si la definición de la palabra vida fuera simple y sencillamente "tu única oportunidad"?

Harías algo diferente?

Algunas ideas:

  1. Cómprate un perro (sí, un perro).

  2. Contesta el teléfono de tu negocio por un día completo.

  3. Hazte vegetariano.

  4. Renuncia a tu trabajo.

  5. Vete a la competencia.

  6. Compra a tu competencia.

  7. Aprende a hablar en público.

  8. Cámbiate de ciudad.

  9. Ayuda a alguien.

  10. Escribe en un blog.

  11. Pide perdón.

  12. Aprende a cantar.

  13. No leas las noticias por una semana.

  14. Cambia el letrero de tu oficina.

  15. Publica un libro.

  16. Visita a tus mejores clientes.

  17. Revela tus secretos.

  18. Aprende a decir "no".

  19. No sigas las instrucciones.

  20. Haz que las cosas sucedan.

Manuel Molina

De 1993 a 1997, como directivo en InfoSel, formé parte del equipo que desarrolló la primer red de acceso a Internet en México, instalando nodos de acceso y oficinas comerciales en 32 ciudades del país. Desde entonces he dedicado mi vida a investigar las formas en que la tecnología influye en el comportamiento humano.

Estoy particularmente interesado en redes, plataformas y protocolos con el potencial de:

1) Ampliar el acceso al conocimiento (educación, aprendizaje, análisis de datos, nuevas ideas)

2) Ampliar el acceso al capital (sistema financiero actual, crypto, capital humano, infraestructura tecnológica)

3) Ampliar el acceso al bienestar (salud, wellness, comunidad, entretenimiento, diversión)

Más acerca de mi aquí: https://www.sailorseven.org/acerca

https://sailorseven.org
Anterior
Anterior

Confirmado: ɐzǝqɐɔ ǝp opɐɹɐd ɐʇsǝ opunɯ ןǝ

Siguiente
Siguiente

Lo que Chuy “el guapo” sabe de marketing…