Sustentabilidad
El jueves pasado tuvimos nuestra segunda reunión de innovación en el auditorio diverza (en el futuro, muy probablemente empecemos a mover la sede a otras empresas).
No estoy seguro hasta donde vamos a llegar con este tipo de reuniones, lo que sí sé es que cada vez son más las empresas que se apuntan a discutir sobre el tema y las reuniones en sí son también más interesantes y productivas.
Al igual que la primera, teníamos en mente un listado de temas que queríamos poner sobre la mesa, pero dejamos que fueran los mismos integrantes de la reunión los que dirigieran el rumbo del evento.
No soy fan de la palabra sustentabilidad. Se escucha demasiado sofisticada y la mayor parte de la gente la utiliza sin tener claro lo que significa.
Pero la sustentabilidad es básica para cualquier empresa. Especialmente si tomas en cuenta que el valor de tu negocio, equivale al valor presente de sus ingresos a futuro. Es decir, si eres capaz de mantenerte operando y haciendo negocio por 50 años, entonces tu empresa tiene mucho más valor que si solo fueras capaz de mantenerla por cinco.
Dicho lo anterior, innovar es básico.
Innovar es descubrir la manera de mantenerte vivo para siempre. Son los modelos de negocio que te hacen crecer y que te ayudan a mejorar las relaciones con proveedores y clientes. Es tener una cultura organizacional tan sólida, que perdure para siempre, a pesar del paso de muchos directores generales.
Innovar es adaptarte, es ignorar la tentación del corto plazo, es reinventarte.
[Actualización 04/10/2012-- Al finalizar el evento, Roc de Kakumen tuvo la idea de crear, en 60 minutos, un e-book de innovación con la colaboración de los asistentes. Aquí el resultado].