Manuel Molina Manuel Molina

Lo que quiere la gente

(esta viene de Seth)

  1. Atención (pélame).

  2. Influir (sígueme)

  3. Aprecio (tócame).

  4. Autoridad (haz lo que yo digo).

  5. Dejar huella (extráñame).

No es Facebook, ni Twitter, ni Linkedin. Es el comportamiento humano.

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Lo que quieren los clientes

Que los escuches.

  1. Que resuelvas su problema.

  2. Que los lleves de la mano en el proceso.

  3. Que cobres lo justo.

  4. Que no te desaparezcas.

No MBA, no ISO 9000. Tan sencillo como eso.

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Analizando a la competencia

"La competencia contra Microsoft era tan grande, y tan severa, que nos levantábamos todas las mañanas pensando en como le íbamos a hacer para ganarles... en lugar de pensar en los productos que necesitábamos diseñar para nuestros clientes. Aprendimos que nada, absolutamente nada, es más importante que los clientes. Aunque tengas mucha competencia, en verdad, piensa en tus clientes".

-Mike McCue, ex-vicepresidente de tecnología de Netscape

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

“Nadie puede hacer lo que nosotros hacemos”

Las cosas como son: la tecnología ya es un commodity, y si tu puedes hacerlo, alguien más también puede, y quizá hasta mejor. Lo que te separa del resto, lo que verdaderamente hace la diferencia, es el diseño, el copywriting, la ejecución, la claridad, la pasión y la experiencia del usuario.

-Jason Fried, 37signals-

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

La mejor mercadotecnia

Si la mercadotecnia es el arte de contar historias, y si las mejores historias son las únicas que funcionan, la pregunta obligada es... cómo cuentas tu historia?

Hay una quinta. La más antigua, la más básica, la más obvia. La más eficiente, la más eficaz, la más contundente. De hecho, es tu mejor historia, tu mejor mercadotecnia...

diseña productos que valgan la pena.

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Organizar a 40 profesionales, está pelón

Mi amigo Roberto Carlos coordinó a 40 de los mejores artistas de México y España a través de Internet. Suena fácil, pero hace apenas una generación (20 años), una tarea similar hubiera sido literalmente imposible. El ebook, 40 ventajas de ser pelón, es una verdadera obra de arte, y lo puedes bajar gratis aquí.

El Internet está organizando a las industrias, sincronizando a las empresas, y conectando a la gente. Excelente oportunidad, no crees?

[si no eres pelón, y estás orgulloso de tu copete, haz click aquí]

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

La resistencia y una vida sin vivir

Dicen que todos tenemos dos vidas. La vida que hoy estamos viviendo, y 'la vida sin vivir' que llevamos por dentro. Justo en medio de las dos, coexiste la duda, el miedo, la inseguridad, la ansiedad, la pereza, la comodidad, la falta de hambre y autoestima.

Esa, es la resistencia.

La resistencia al cambio, al trabajo, al arte, a las cosas que valen la pena, y a la vida que todos queremos vivir.

Alguna vez compraste un guante de beisbol (porque querías ser beisbolista), y terminó arrumbado en el sótano? Alguna vez rompiste la dieta, dejaste de hacer ejercicio, o cancelaste las clases de yoga? Iniciaste un blog, publicaste la primer nota, y nunca volviste a escribir? Te negaste la oportunidad de ser parte de un grupo espiritual, de meditación, o de ayuda humanitaria? Alguna vez pensaste en la posibilidad de ser médico, político, servidor público, o activista? En la noche, cuando estas medio dormido, te has puesto a pensar en la persona que te hubiera gustado ser? Eres un escritor sin un libro, un músico sin un disco, o un emprendedor sin haber iniciado nada?

Esa, es la resistencia... y una vida sin vivir.

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Cómo robar como un artista (y las 9 cosas que nadie le dijo a Austin Kleon)

Aquí una de las mejores notas que he leído en los últimos meses. 100% inspiración.

Algunas ideas dignas de subrayar:

  • El artista es un coleccionista de ideas, y nada en este mundo es original (ojo: coleccionar no es lo mismo que recolectar. Solo se coleccionan las cosas que verdaderamente valen la pena).

  • Nada es original. Tú mismo eres un remix de las cosas que has dejado entrar a tu vida, eres la suma de todas las personas y momentos que han influido en ti.

  • La mejor manera de coleccionar ideas es leyendo (leyendo libros, periódicos, letreros, caras, personas, emociones). Porque entre más lees, mayor es la posibilidad de escoger las cosas que te van a influir.

  • La idea de que "necesitas encontrarte a ti mismo para poder hacer algo importante" es totalmente falsa. Es tu trabajo, tu arte, lo que define quién eres.

  • Pinta el cuadro que quieres ver, haz la música que quieres escuchar, y escribe el libro que quieres leer. Identifica las cosas que quisieras tener y que nadie está haciendo. Y hazlas.

  • El verdadero arte no se hace con la cabeza. Analiza el trabajo de los mejores músicos, escritores o poetas, y sabrás a lo que me refiero.

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Claridad

Ver con claridad es extremadamente difícil. Por eso es una virtud tan rara, tan escasa y tan valiosa.

Ver con claridad significa que puedes analizar tu plan de negocios desde el punto de vista de los clientes, del mercado y de los inversionistas (está cañón).

Ver con claridad significa que puedes tener una entrevista de trabajo y pretender no ser el entrevistado-- ni tampoco el entrevistador. Sino alguien sentado a tu lado escuchando toda la conversación.

Ver con claridad significa que eres lo suficientemente inteligente, y lo suficientemente objetivo, para saber cuando rajarte, tirar la toalla, y decir "hasta aquí". O levantarte, sacudirte, y empujar a los demás... porque todo el equipo está desmotivado, y porque vale la pena continuar.

Hacer a un lado tu punto de vista, y ponerte en los zapatos de los demás, es la mejor manera de ver las cosas tal y como son. Con mucha claridad.

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Aprendiendo a escuchar

Escuchar es... símbolo de respeto.

Escuchar es... sinónimo de humildad.

Escuchar es... armonía.

Escuchar es... fuente de felicidad.

Escuchar es... básico para conversar.

Escuchar es... hacer equipo.

Escuchar es... colaborar.

Escuchar es... aprender.

Escuchar es... el motor de la creatividad.

Escuchar es... la base de la innovación.

Escuchar es... estrategia.

Escuchar es... la clave de la ejecución.

Escuchar es... saber vender.

Escuchar es... crecimiento.

Escuchar es... rentabilidad.

Escuchar es básico, indispensable, y universal. Por mucho, el mejor diferenciador.

Leer más