Sailor Seven Bisque
Ingredientes:
8 colas medianas de langosta del mar de cortés, cocidas y cortadas en pedazos pequeños
1 taza de cebolla picada
3/4 de taza de champiñón picado
3 dientes de ajo picados
Aceite de oliva
1/4 de taza de vino blanco
2 cucharadas de salsa tabasco
2 cucharadas de salsa worcestershire
1 cucharada de paprika
1 cucharada de tomillo
1 taza de caldo de pollo
6 cucharadas de vino tinto dulce
1 lata de salsa casera
3 hojas de laurel
1 lata de media crema
Leche en la misma proporción que la media crema
Del punto 2 al 5 se revuelve al fuego lento por 5-10 minutos, después se mezcla poco a poco del punto 6 al 14 por otros 15-20 minutos y luego se mezcla el punto 15 y 16 hasta que todo está caliente de nuevo. Al final se agrega la langosta y todo se revuelve al fuego lento por 10 minutos.
Felices fiestas.
¿Qué quieres cambiar? (Aplicaciones abiertas hasta el 31 de Enero, 2019)
¿Qué quieres cambiar?
¿Por qué es importante?
¿A qué prácticas no sostenibles, le quieres dar en la madre?
¿Cuál es el valor que estás creando?
¿Para quién es y cuál es la forma de pensar de esas personas?
¿Quiénes te van a pagar? ¿Personas o empresas?
¿Estás solucionando un problema nuevo o es la misma solución de allá pero para acá, pero más barata?
¿Poquitos clientes te van a pagar mucho, o muchos clientes te van a pagar poquito?
¿Tus posibles clientes ya saben que tienen un problema y que tu se los puedes resolver?
¿Tienes alguna habilidad o ventaja que otros no tienen?
¿Estás creando algo que antes no se podía hacer? ¿Es difícil de replicar?
¿Tu tecnología tiene el potencial de generar tracción, desintermediar cadenas de valor y mejorar entre más gente la use?
¿Estás haciendo algo que nadie más quiere o puede hacer? ¿Por cuanto tiempo será así?
¿Necesitas gente de ventas? ¿Qué porcentaje del dinero que piensas generar, será generado por el talento de la gente de ventas?
¿Cómo se va a enterar la gente de ti?
¿Te consideras un freelancer o un emprendedor? ¿Necesitas remar para no ahogarte o puedes hacer dinero mientras estás dormido?
¿Quieres construir una marca? ¿Cuánto necesitas invertir y por cuanto tiempo?
¿Que tan largo es tu ciclo de ventas? ¿Puedes esperar tanto tiempo?
¿Tienes integrado el efecto red en tu producto o servicio?
¿Qué impacto estás generando en tu ciudad? ¿Cómo estás cambiando el mercado, el medio ambiente o la cultura?
¿Necesitas inversión?
¿Quieres ayuda para darle forma a tu nueva empresa?
Si quieres mejorar tu producto, estrategia, modelo de negocio y pitch para conseguir inversión, aplica al ciclo Invierno 2019 de la aceleradora de sonora:lab. Estaremos aceptando aplicaciones de startups hasta Jueves 31 de Enero de 2019. Aplica aquí.
sonora.lab es una organización sin fines de lucro. La ayuda que te damos no tiene costo, tampoco te pedimos participación accionaria en tu nueva empresa.
Lo hacemos así porque creemos en ti y en las cosas que quieres cambiar. Lo hacemos porque creemos en el talento sonorense.
Nos vemos pronto.
Los problemas de siempre
La ventaja de decir "a nadie le importa" es que siempre tienes la razón-- a nadie le va a importar, a menos que quieras y trabajes para que les importe.
Difusión de la responsabilidad
Es menos probable que alguien intervenga en una situación de emergencia cuando hay más personas que cuando se está solo.
Y es precisamente esta inacción de las masas la que poco a poco nos ha llevado a la difusión de la responsabilidad en el progreso de nuestra ciudad— cuando todos somos responsables, nadie es responsable.
Bienvenido al 2019.
Una ciudad, tu ciudad, más conectada, con nuevos flujos de información, con nuevas formas de generar valor, con nuevas formas de contribuir, con nuevas formas de hacer que las cosas sucedan.
No, no tenemos el escenario ideal y el cambio de fondo es sumamente incómodo, pero hay un lugar importante reservado para ti (y los tuyos, si los convences) si decides que eres capaz de empujar, de marcar la diferencia.
O puedes continuar frustrado, discutiendo el deber ser y los escenarios ideales. Tu eliges.
Una nueva forma de confiar, que abre nuevas posibilidades
La confianza es una condición indispensable para el buen funcionamiento de cualquier comunidad, sistema político, institución, mercado o empresa.
Hoy todas esas confianzas están en crisis y recuperarlas parece ser algo tan urgente, como poco realista. Es como querer recuperar la inocencia en un país, estado o ciudad, donde las cosas que originaron la crisis, no hacen más que extenderse y profundizarse.
Por eso son tan valiosas las aportaciones que está generando la cadena de bloques, porque enfrentan y superan esa crisis de forma radical e instantánea, además de abrirnos a una nueva forma de lidiar con la incertidumbre, a través de contratos incensurables, irrebatibles, inmodificables y autoejecutables (no se requiere de la voluntad de un sujeto obligado a cumplir su compromiso a futuro).
No es ningún secreto, la cadena de bloques es el entorno ideal para economías y modelos de negocio colaborativos.
PREGUNTAS OBLIGADAS
En un momento en que la economía de Hermosillo (y la de Sonora en general) está perdiendo dinamismo, las preguntas que todos debemos hacernos son las siguientes:
¿Cómo pensamos resolver los problemas de siempre?
¿Con la misma fórmula, pero ahora sí bien ejecutada?
¿Por qué no estamos hablando más de estas tecnologías transformadoras?
¿Estamos esperando a que sean los intermediarios (de la confianza) actuales, los que empujan el tema? ¿En serio?
¿Por qué no estamos capacitando a las nuevas generaciones en estas nuevas tecnologías?
¿Por qué las universidades no están estimulando la creación de startups tecnológicas verdaderamente innovadoras en el estado?
¿Por qué las grandes empresas no están invirtiendo una pequeña parte de su presupuesto anual para explorar nuevos productos y servicios basados en estas tecnologías?
¿Por qué no estamos haciendo hoy las cosas que antes no podíamos hacer, cuando no todos estábamos conectados?
Desconocer el tema no significa que no sea importante, crítico para la economía de Sonora.
Grabado para siempre
Las conversaciones que se quedan grabadas para siempre tienen cosas en común:
sientes que tu voz es realmente valorada,
el momento es más, mucho más que una simple transacción,
aparentar no es el medio,
lo que se siente es más importante que lo que se dice.
Haciendo las paces
Sanar es una parte muy importante del proceso creativo. Luchar con la oscuridad y hacer las paces con ella, es vital.
Diseño de proyecto para Hidalgo
Dejaremos la Riviera Seri por 10 días, Orión y yo estaremos en los valles altos al oeste de Hidalgo, trabajando en un proyecto de ciencia y tecnología sin precedente. Estaremos de regreso en casa para disfrutar el inicio del invierno.
Recta final 2018
Preparando la entrada a la recta final del año, dándole vida a nuevos proyectos, a nuevas armas para la misma guerra. Dios conmigo.
6 meses en la Riviera Seri
Observando más de lo que puedo poner en palabras, entendiendo más de lo que puedo observar.