Manuel Molina Manuel Molina

El mejor plan de mercadotecnia

No lo subestimes por ser corto, ni lo menosprecies por ser gratis. Este plan es más efectivo de lo que piensas:

  1. Diseña productos extraordinarios, que verdaderamente valgan la pena

  2. Haz que la gente hable de ti, y de tu pasión por servir

  3. Trata a tus clientes con respeto

  4. Hazle honor a tus promesas

  5. Entrega los pedidos a tiempo (siempre)

No hay ventas? ver #1

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

El secreto de la creatividad

... se llama curiosidad.

Y sin embargo, castigamos a los niños curiosos, inquietos y preguntones.
Y sin embargo, preferimos a los empleados que saben seguir instrucciones.
Y sin embargo, criticamos a la gente que explora, se atreve y empuja.
Y sin embargo... nos da miedo lo nuevo, lo incierto y lo desconocido.

Qué ironía.

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

5 pasos para mejorar los resultados de tu website

[en 45 minutos!]

  1. Escribe en un post it: "¿qué quiero que haga la gente?"

  2. Pega el post it en la esquina superior derecha de tu monitor.

  3. Vete a la página de inicio de tu website.

  4. Voltea a ver el post it.

  5. y hazte esa pregunta.

Repite el mismo proceso en cada una de las páginas, y cuando hayas terminado, asegúrate que solo incluyes las siguientes opciones:

  • Que aprendan algo

  • Que compren algo

  • Que te den su nombre para que después los contactes

  • Que te refieran con sus amigos

  • Que hagan click para ir a otra sección de tu website

Tip: no más de 3 opciones por página. Créeme.

Listo, puedes empezar por quitar la visión, misión y objetivos de tu empresa de la página principal. Es un buen inicio, no crees?

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Servicio a clientes 3.0

 El equipo de Tony Hsieh (CEO de Zappos) me envió en avanzada dos copias gratuitas de su libro "Delivering Happiness" hace casi dos meses. 

En resumen, el libro es una pieza de arte.

La buena noticia es que el día de hoy salió su venta al público, y si me preguntas a mí, es un libro que no debes ignorar.

En ocasiones anteriores he bloggeado acerca del éxito de Zappos y la obsesión de Tony por dar el mejor servicio a sus clientes, pero después de leer el libro, creo que me quedé corto con la filosofía detrás de su empresa.

Zappos, por mucho, es el mejor ejemplo de cultura organizacional y servicio a cliente que puedes seguir para diferenciarte. 

Quieres conocer sus secretos

[De última hora: el libro ya está como #1 en venta en amazon.com]

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

El miedo al cambio y las imprentas autorizadas

Todo mundo sabe que las épocas de crisis son momentos de oportunidad. El problema es que cuando nos cambian las reglas del juego, la cabeza se confunde, entramos en pánico y nos resistimos al cambio. Siempre.

Por eso pocos saben aprovechar las oportunidades.

Pregúntale a los impresores autorizados, que en lugar de tomarse el tiempo para entender el entorno y evaluar sus opciones, no hacen más que tratar de frenar la reforma fiscal, las decisiones del SAT y el despegue de la factura electrónica

Claro, es de entenderse, para muchos de ellos la impresión de facturas representa hasta el 60% de sus ingresos. Pero en una crisis como ésta, lo único que va a cambiar las cosas es... cambiando las cosas.

Hay tres razones por las cuales las imprentas se resisten al cambio (en orden de importancia):

  1. Por miedo a perder lo que tienen

  2. Por no tener una fotografía clara del cambio

  3. Y por no tener el conocimiento (ni la infraestructura) para competir en el mundo digital.

Y las mismas tres razones aplican para cualquier empresa, en cualquier cambio de plataforma.

No tienes el conocimiento ni la infraestructura? Ok, se entiende, pero puedes investigar a tus diferentes opciones, hacer alianzas o coinversiones. No tienes la fotografía clara del cambio? Ok, también se entiende, pero puedes leer y documentarte.

Pero miedo? Por qué miedo?

Que puede ser peor que quedarte con 5 millones de pesos de inventario en papel, 2 millones de pesos en maquinaria y miles de ex-clientes contratando la factura electrónica con otros impresores que sí se movieron al mundo digital?

Claro, se dice más fácil de lo que realmente es. Pero qué otra opcion tienes?

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

No tu típico curso de verano (en Monterrey)

Desde hace tiempo he querido involucrar a un par de estudiantes en alguno de mis proyectos. Estudiantes que quieran dejar huella en su vida profesional, que necesiten trabajar, y que quieran aprovechar el verano para divertirse aprendiendo.

Así que aquí está. Estoy planeando invitar a 2 personas a un curso intensivo de 4 semanas en Monterrey. Este curso esta diseñado exclusivamente para dos estudiantes universitarios que:

  • Tengan iniciativa (mucha).

  • Puedan pasar los 5 días de la semana en mi oficina.

  • Estén dispuestos a leer, debatir, y poner en práctica lo que aprenden.

  • Quieran hacer trabajo que agregue valor, y que haga la diferencia.

  • Sepan escribir (Si tienes un blog es un plus).

Tienes que cumplir con los cinco requisitos, sin excepción. 

Si quieres aprender a diseñar estrategias para influir por Internet, y si quieres entender las entrañas de los medios sociales, entonces espero que consideres el curso. Lo mejor de todo es que... pienso pagarte por ello.

Te interesa? Envíame tus datos aquí.

Estaré recibiendo solicitudes hasta el Domingo 13 de Junio. El curso inicia el Lunes 21 del mismo mes.

[Si conoces a alguien que le pueda interesar, haz click en el botón "like" para compartir esta nota por Facebook. Gracias!]

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Métricas que no te dicen nada…

Tienes las mejores calificaciones de tu escuela? Qué bueno. Pero qué me dices de tu habilidad para resolver los problemas de la vida?

  • Ya llegaste a los 850 seguidores en Twitter? Magnifico. Pero cuántos de ellos verdaderamente te leen?

  • Recibes mucho tráfico en tu blog? Estupendo. Pero cuantas conversaciones generas alrededor de tus ideas? Y esas conversaciones, mejoran tu reputación? De qué manera? Lo mides?

  • Duplicaste el clickthrough rate de tu publicidad en Google? Excelente. Pero cuantos clicks has logrado convertir a clientes? Y esos clientes, cuánto dinero representan?

  • Incrementaste tus canales de venta? Te felicito. Pero qué reputación tienes en la industria? Y cuántas vidas has logrado cambiar con tus servicios?

Sólo porque las puedes medir, no significa que son importantes.

[Por cierto, por si te interesa, el nivel de humedad en Monterrey es del 74% en éste preciso momento.]

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Confirmado: ɐzǝqɐɔ ǝp opɐɹɐd ɐʇsǝ opunɯ ןǝ

Antes las empresas hacían publicidad para generar conversaciones. Hoy, las empresas generan conversaciones para hacer publicidad.

  1. Antes las empresas contrataban a los ejecutivos con más experiencia. Hoy, los ejecutivos con más experiencia no necesariamente son los más exitosos.

  2. Antes todos queríamos los empleos más cómodos, estables y seguros. Hoy, los empleos más cómodos y estables son los menos seguros.

  3. Antes la publicidad en televisión era casi indispensable. Hoy, un video casero puede ser visto por 50 millones de personas.

  4. Antes los periódicos controlaban la opinión de las personas. Hoy, el blog de una sola persona puede tener más lectores que el periódico Reforma.

  5. Antes se decía que la ortografía era algo importante. Oi, kreo ke a to2 les bale (yo sigo pensando que es importante).

  6. Antes los financieros criticaban a los nerds. Hoy, los nerds contratan y explotan a los financieros.

  7. Antes los influyentes paralizaban el progreso del país. Hoy, los únicos influyentes son los que propician el cambio.

  8. Antes lo aceptable era sinónimo de promedio. Hoy, lo aceptable dejó de ser aceptable, y lo promedio es sinónimo de mediocre.

  9. Y antes las personas se guiaban por las cosas que hacían (y decían) los demás...

Hoy, sin duda, creo que necesitas cuestionarlo. Absolutamente todo.

Leer más
Manuel Molina Manuel Molina

Tu única oportunidad

Alguna vez has leído la definición científica de la palabra 'vida' en Wikipedia?

"(el término vida) podría definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser, sino una asíntota de aproximación al ideal establecido por dicho ser, ideal que nunca llega a su consecución completa por la dinámica constante del medio".

Increíble. No cabe duda que la vida misma es igual de compleja que su propia definición.

No pretendo quitarle la chamba al Dalái Lama, pero que pasaría si la definición de la palabra vida fuera simple y sencillamente "tu única oportunidad"?

Harías algo diferente?

Algunas ideas:

  1. Cómprate un perro (sí, un perro).

  2. Contesta el teléfono de tu negocio por un día completo.

  3. Hazte vegetariano.

  4. Renuncia a tu trabajo.

  5. Vete a la competencia.

  6. Compra a tu competencia.

  7. Aprende a hablar en público.

  8. Cámbiate de ciudad.

  9. Ayuda a alguien.

  10. Escribe en un blog.

  11. Pide perdón.

  12. Aprende a cantar.

  13. No leas las noticias por una semana.

  14. Cambia el letrero de tu oficina.

  15. Publica un libro.

  16. Visita a tus mejores clientes.

  17. Revela tus secretos.

  18. Aprende a decir "no".

  19. No sigas las instrucciones.

  20. Haz que las cosas sucedan.

Leer más